Noticias /
Muere el genio de la comedia Gene Wilder
Gene Wilder, el actor conocido por sus papeles de Willy Wonka y el doctor Frankenstein, ha fallecido a la edad de 83 años.
Autor: Don Kaye
El legendario actor y genio de la comedia Gene Wilder ha fallecido, según cuenta Variety, en su casa de Stamford, Connecticut, a la edad de 83 años. La causa de la muerte fue por complicaciones en su enfermedad de Alzheimer. Su muerte fue confirmada por su sobrino, Jordan Walker-Pearlman.
Para los fans del género, Wilder es conocido por dos papeles: por su interpretación del excéntrico fabricante de golosinas en la película de 1971 Willy Wonka y la fábrica de chocolate, dejándonos una interpretación que se convirtió en un icono para generaciones de niños hasta décadas después. Tres años después, interpretó al nieto del científico loco más famoso del mundo en el clásico de Mel Brooks El jovencito Frankenstein (que coescribió con Brooks).
Pero la carrera de Wilder fue más allá de esas dos actuaciones. También trabajó con Brooks en Los Productores y Sillas de montar calientes e hizo una serie de colaboraciones con Richard Pryor entre las que se encuentran El expreso de Chicago, Locos de remate, Ciegos, sordos y locos y Uno miente, el otro engaña. También dirigió unas cuantas películas en las que también apareció, incluyendo The Adventure of Sherlock Holmes’ Younger Brother, ¿Qué clase de amante es éste? y La mujer de rojo, en las que también apareció su por entonces esposa, Gilda Radner.
Cuando Radner enfermó de cáncer en los 80, Wilder se retiró durante un largo tiempo para cuidar de ella hasta su muerte en 1989. Devastado por la pérdida, volvió a trabajar pero de forma intermitente, protagonizando su propia sitcom en 1994 (Something Wilder) y ganando un Emmy en 2003 por su papel recurrente en Will y Grace. Fue nominado dos veces al Oscar a mejor papel de reparto por Los Productores y por su guión de El jovencito Frankenstein, y también escribió novela y colecciones de historias en sus últimos años.
Wilder fue bautizado como Jerome Silberman en Milwaukee y empezó sus estudios en interpretación a la edad de 12 años. Hizo su debut profesional en una obra fuera del círculo de Broadway en 1961 y trabajó en teatro y televisión durante varios años antes de conseguir su primer papel importante en Bonnie y Clyde en 1967. Le sobreviven su cuarta esposa, Karen Boyer y su sobrino.
En un comunicado, su sobrino explicó por qué la lucha de Wilder contra el Alzheimer no había sido revelada hasta ahora:
Entendemos que a pesar de todos los retos emocionales y físicos que nos ha traído esta situación, nosotros podemos considerarnos afortunados. Esta enfermedad, al contrario que en otros muchos casos, nunca le quitó la capacidad de reconocer a aquellos más cercanos a él, ni le arrebató su amable y firme personalidad. La decisión de esperar hasta este momento para comunicar su enfermedad no fue por vanidad, sino por los muchos niños que le sonreían y que le llamaban Willy Wonka, para no exponerlos ante una enfermedad así, y que no tuvieran que preocuparse, verse decepcionados o confundidos por ello. Él simplemente no podía ni pensar en la idea de tener una sonrisa menos en el mundo.
Como nota personal, Willy Wonka y la fábrica de chocolate o El jovencito Frankenstein fueron dos de las películas más memorables de sus primeros años como escritor. La primera se convirtió en una de las mejores películas de fantasía para niños, y en gran parte es por la maravillosa, divertida y aterradora actuación del señor Wilder. El jovencito Frankenstein es quizás la mejor comedia de terror de todos los tiempos. Gene Wilder nos trajo una mezcla de neurosis, locura y calidez a sus papeles, lo que le hizo convertirse en uno de los actores cómicos más queridos de todos los tiempos. Gracias, señor, y no te preocupes, tu trabajo seguirá haciendo sonreír a la gente por muchos años más.
Etiquetas: Gene Wilder Willy Wonka El jovencito Frankenstein Willy Wonka y la fábrica de chocolate
Comentarios